Image Alt

Nuestros proyectos

03.09 Nuestros proyectos

Proyectos educativos propios

APRENDIZAJE SERVICIO

En nuestro colegio, estamos comprometidos con formar ciudadanos responsables y conscientes de su entorno. A través del Aprendizaje Servicio, fomentamos un espacio educativo donde el conocimiento se traduce en acción y donde nuestros estudiantes pueden hacer una diferencia positiva en el mundo que les rodea.

Invitamos a toda la comunidad educativa a participar y apoyar estos proyectos, construyendo juntos un futuro mejor para todos.

 

TEI

Nuestro Colegio pertenece a la RED DE CENTROS TEI TOLERANCIA CERO

 

El Programa TEI (Tutoría entre Iguales) es un programa de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar.

 

La convivencia y la resolución de conflictos es un tema en el que deben implicarse todos los miembros de la comunidad educativa. Sin embargo, cada vez son más los estudios que demuestran que, cuando el alumnado tiene un problema, es a otros compañeros a quienes se lo contarían en primer lugar y a quienes les pedirían ayuda.

 

No cabe duda que, en los casos más graves, los adultos debemos intervenir necesariamente. Sin embargo, hay numerosas situaciones en las que los adultos debemos acompañar y supervisar, pero que pueden ser mejor resueltas con la ayuda entre iguales.

 

Por ello nuestro colegio tiene implantado el programa de ayuda entre iguales TEI (Tutoría Entre Iguales).

 

En Educación Primaria los alumnos de 5º y 6º son tutores de los de 3º y 4º respectivamente. En Educación Secundaria los de 3º y 4º son tutores de los de 1º ESO y 2º ESO.

 

Funcionan por parejas, de manera que a cada tutor le corresponde un tutorizado. Siempre que el alumno tutorizado tenga un conflicto con algún compañero y no sepa cómo resolverlo, acudirá a su tutor TEI para que le ayude a resolverlo.

 

Para ello, el alumnado (tanto tutores como tutorizados) reciben formación que les ayuda a reconocer y prevenir situaciones de acoso y a saber como resolverlas a través del programa. A unos y a otros, especialmente a los tutores, les dota de habilidades y herramientas que también les serán útiles para su día a día a la hora de gestionar conflictos de manera positiva.

 

Se pretende promover la cooperación y participación de todo el alumnado, para crear un entramado fuerte entre ellos que les haga capaces de afrontar los problemas cotidianos desde un marco de confianza y con un clima general de Tolerancia cero ante la violencia y las faltas de respeto.

Vida saludable

ALMUERZO SANO: En Claretianas priorizamos el cuidado de la salud para contribuir al desarrollo óptimo de nuestros alumnos, aunando una alimentación equilibrada con la práctica deportiva.

 

DIA DE LA FRUTA:  desde Infantil y primer ciclo de Primaria creamos o afianzamos un hábito saludable que invita a introducir, en los más pequeños, otras frutas en su dieta siendo este un momento rico de convivencia. Todos los años hay un día a la semana de almuerzo fruta en todas las etapas educativas.

 

PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTA FRESCA:  Participamos en el programa de la DGA que ofrece la distribución de fruta al centro una vez por semana y medidas educativas de acompañamiento (charlas, gymkanas, talleres, etc.). El programa suele llevarse a cabo en la etapa de Primaria.

Estimulación temprana

Los niños y las niñas nacen con una inteligencia potencial marcada por la herencia; sin embargo, nuestra inteligencia efectiva es la que alcanzamos fruto de la interacción con el entorno. En Claretianas creemos que es fundamental ofrecer a nuestro alumnado la mayor riqueza y variedad, tanto de estímulos como de oportunidades, para que lleguen a la excelencia de todas las posibilidades que su cerebro les brinde. Además, la Estimulación Temprana ayuda a prevenir futuras dificultades de aprendizaje, lo que también consideramos fundamental.

 

Las actividades de Estimulación Temprana que llevamos a cabo en nuestro colegio se canalizan a través de dos programas:

  • Programa de Bits Enciclopédicos: estimulación visual y auditiva a través de imágenes divididas en categorías.
  • Programa de Desarrollo Básico (P.D.B.) que se divide en:
    • Programa de Movilidad: gateo y arrastre.
    • Programa Manual: escalera de braquiación.
    • Programa de Equilibrio.

APRENDIZAJE SERVICIO

En nuestro colegio, estamos comprometidos con formar ciudadanos responsables y conscientes de su entorno. A través del Aprendizaje Servicio, fomentamos un espacio educativo donde el conocimiento se traduce en acción y donde nuestros estudiantes pueden hacer una diferencia positiva en el mundo que les rodea.

Invitamos a toda la comunidad educativa a participar y apoyar estos proyectos, construyendo juntos un futuro mejor para todos.

Programa Tutoría entre Iguales (TEI)

Nuestro Colegio pertenece a la RED DE CENTROS TEI TOLERANCIA CERO

 

El Programa TEI (Tutoría entre Iguales) es un programa de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar.

 

La convivencia y la resolución de conflictos es un tema en el que deben implicarse todos los miembros de la comunidad educativa. Sin embargo, cada vez son más los estudios que demuestran que, cuando el alumnado tiene un problema, es a otros compañeros a quienes se lo contarían en primer lugar y a quienes les pedirían ayuda.

 

No cabe duda que, en los casos más graves, los adultos debemos intervenir necesariamente. Sin embargo, hay numerosas situaciones en las que los adultos debemos acompañar y supervisar, pero que pueden ser mejor resueltas con la ayuda entre iguales.

 

Por ello nuestro colegio tiene implantado el programa de ayuda entre iguales TEI (Tutoría Entre Iguales).

 

En Educación Primaria los alumnos de 5º y 6º son tutores de los de 3º y 4º respectivamente. En Educación Secundaria los de 3º y 4º son tutores de los de 1º ESO y 2º ESO.

 

Funcionan por parejas, de manera que a cada tutor le corresponde un tutorizado. Siempre que el alumno tutorizado tenga un conflicto con algún compañero y no sepa cómo resolverlo, acudirá a su tutor TEI para que le ayude a resolverlo.

 

Para ello, el alumnado (tanto tutores como tutorizados) reciben formación que les ayuda a reconocer y prevenir situaciones de acoso y a saber como resolverlas a través del programa. A unos y a otros, especialmente a los tutores, les dota de habilidades y herramientas que también les serán útiles para su día a día a la hora de gestionar conflictos de manera positiva.

 

Se pretende promover la cooperación y participación de todo el alumnado, para crear un entramado fuerte entre ellos que les haga capaces de afrontar los problemas cotidianos desde un marco de confianza y con un clima general de Tolerancia cero ante la violencia y las faltas de respeto.

Vida Saludable

ALMUERZO SANO: En Claretianas priorizamos el cuidado de la salud para contribuir al desarrollo óptimo de nuestros alumnos, aunando una alimentación equilibrada con la práctica deportiva.

 

DIA DE LA FRUTA:  desde Infantil y primer ciclo de Primaria creamos o afianzamos un hábito saludable que invita a introducir, en los más pequeños, otras frutas en su dieta siendo este un momento rico de convivencia. Todos los años hay un día a la semana de almuerzo fruta en todas las etapas educativas.

 

PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTA FRESCA Y LECHE:  Participamos en el programa de la DGA que ofrece la distribución de fruta al centro una vez por semana y medidas educativas de acompañamiento (charlas, gymkanas, talleres, etc.). El programa suele llevarse a cabo en la etapa de Primaria.

Estimulación temprana

Los niños y las niñas nacen con una inteligencia potencial marcada por la herencia; sin embargo, nuestra inteligencia efectiva es la que alcanzamos fruto de la interacción con el entorno. En Claretianas creemos que es fundamental ofrecer a nuestro alumnado la mayor riqueza y variedad, tanto de estímulos como de oportunidades, para que lleguen a la excelencia de todas las posibilidades que su cerebro les brinde. Además, la Estimulación Temprana ayuda a prevenir futuras dificultades de aprendizaje, lo que también consideramos fundamental.

 

Las actividades de Estimulación Temprana que llevamos a cabo en nuestro colegio se canalizan a través de dos programas:

  • Programa de Bits Enciclopédicos: estimulación visual y auditiva a través de imágenes divididas en categorías.
  • Programa de Desarrollo Básico (P.D.B.) que se divide en:
    • Programa de Movilidad: gateo y arrastre.
    • Programa Manual: escalera de braquiación.
    • Programa de Equilibrio.

Nuestros alumnos, mediante el estudio de distintas materias, desarrollan todas sus capacidades intelectuales y personales, a la vez que disfrutan del aprendizaje individual y en grupo.